Hablaremos de taladrar metales a nivel de
bricolaje y es posiblemente, la modalidad más comprometida de la
perforación: la mayoría de las brocas que partiremos en nuestras tareas de
bricolaje serán las de metal. Sin embargo, observando unas sencillas precauciones podremos
hacer esta labor con plenas garantías.
Deberemos usar brocas de acero rápido
para corte de metales asegurándonos de que están en buen uso, bien porque son
nuevas o bien porque están bien afiladas, el taladrar con una broca en mal uso
vamos que no saque viruta, se nos queme y no hagamos el taladro, aparte podemos
dejar restos de acero de la broca en mal uso y nos dificulte el paso de la
siguiente broca nueva.
Además de estar en buen uso deberemos
hacer un uso correcto llevando velocidades inversamente proporcionales al
diámetro y usar taladrina en la perforación de taladros profundos para
refrigerar la broca, por supuesto es recomendable marcar los agujeros con un
granetazo antes de empezar.
![]() |
Brocas para metales |
La sujeción de piezas metálicas tiene una característica singular: al revés que en techos, paredes, suelos y maderas, las fijaciones casi nunca trabajan por expansión dentro del metal. Los perfiles, barras y tubos son afirmados mediante opresión de tuercas y tornillos por uno de los extremos, o por ambos. Conviene por ello que los tornillos pasen con cierta holgura; el trabajo deben hacerlo las arandelas, bien presionadas por las tuercas pero sin excesos.
La tarea ejecutada de esa forma
indebida puede desembocar en pequeñas lesiones de muñeca por atasco
súbito de la broca, al desviarse del eje; y también en la rotura de
la broca, sobre todo cuando es de calibre fino. Para hacer un taladro correcto
sujetaremos la pieza en el banco de trabajo con mordazas, de esa manera
quedará absolutamente fija, y podremos concentrar la atención en manejar el taladro sin
oscilaciones.
Cómo evitar las desviaciones
Debemos recordar que el metal es, por lo general, de mucha
mayor dureza que la madera o el mortero, y difícilmente
podremos corregir un taladro que se desvíe al comienzo. Es
recomendable empezar marcando el emplazamiento exacto de la broca con un
punzón. Para los taladros de gran diámetro, realizaremos un agujero
previo, de menor diámetro, que guiará con precisión el paso de la broca
definitiva. Si fuera necesario, podemos hacerlo en dos pasos, empezando por una
broca de 6 mm y después la de 12mm por ejemplo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario